Ya conocemos los Datos de paro de agosto 2025. El número de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha crecido en 21.905 personas desempleadas con respecto al mes anterior (+0,9%) y ha disminuido hasta 145.610 parados si las comparamos con el mismo periodo del año anterior (-5,7%). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.426.511 personas.
Se firmaron en total 1.039.962 contratos en agosto. Esto resulta un 0,02% menos que en agosto de 2024, lo que equivale a 197 contratos menos. Los contratos de carácter indefinido disminuyeron hasta 385.856 contratos (-1,0% interanual), mientras que los temporales subieron hasta 654.106 (+0,6% interanual), y los fijos discontinuos cayeron hasta 131.132 (-1,2% interanual).
Síntesis del Análisis de los Datos de paro de agosto 2025
En agosto, la afiliación a la Seguridad Social cayó en 199.300 personas con respecto al mes anterior (-0,91%). Sin embargo, supuso a su vez un incremento del 2,3% con respecto al mismo periodo de 2024.
Ahora hay 21.666.203 afiliados, nuevo récord a nivel histórico con 476.801 afiliados nuevos en los últimos 12 meses. Ya van 17 meses consecutivos donde la cifra de afiliación supera los 21 millones.
En el régimen general, Agricultura crece un 4,1% interanual, mientras que Transporte y almacenamiento aumenta un 8,1%, Actividades artísticas un 4,2%, y Construcción un 4,0%. En cambio, Actividades de los hogares como empleadores cae un 3,6% interanual, y Organismos extraterritoriales un 1,2%. Son las únicas dos secciones de actividad que caen a nivel interanual. Esta última acumula once meses consecutivos de caídas interanuales, mientras que actividades de los hogares acumula más de veinte.
El desempleo registrado ha crecido en 21.905 personas con respecto al mes anterior (+0,9%), pero a su vez ha disminuido 145.610 con respecto a agosto de 2024 (-5,7%).
Ahora tenemos 2.426.511 desempleados registrados en los servicios públicos de empleo. Los hombres parados continúan por debajo del millón por quinto mes consecutivo, son 954.780 frente a las 1.471.731 paradas de agosto.
El número total de contratos firmados cae un 0,02% con respecto al mismo mes del año anterior. Así, se presentan cuatro meses de subida y cuatro de caída en 2025. En total se firmaron 1.039.962 contratos (-197 con respecto a agosto de 2024). Suponen un 34,6% menos con respecto al mes anterior (-549.021 contratos).
Bajó la firma de los contratos indefinidos (-1,0% interanual; -3.879), mientras que subió la de los contratos temporales (+0,6% interanual; +3.682). Los fijos discontinuos cayeron un 1,2% interanual (-1.564 contratos).
Previsiones para septiembre
En el mes de septiembre, la afiliación tendería a crecer y el paro a caer en términos interanuales. El empleo subiría 473.057 personas más, llegando a 21.671.263 afiliados (+2,2% interanual; +0,02% intermensual) y el paro registrado bajaría 149.605 personas hasta los 2.425.680 desempleados (-5,8% interanual; -0,03% intermensual).