El estado de emergencia sanitaria sigue vigente y, aunque el Gobierno ya ha dado pinceladas de cómo será la vuelta a la nueva normalidad, siguen siendo necesarias más medidas extraordinarias. En esta ocasión están relacionadas con el ámbito de la formación profesional para el empleo.
El Boletín Oficial del Estado ya cuenta con la Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, en la que se establecen, en su ámbito de gestión, las medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del Covid-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
La economía mundial está siendo afectada por el avance de la pandemia a nivel global. En España, gracias a estas medidas complementarias, se pretende flexibilizar de manera temporal las condiciones en las que ejecutar la formación profesional para el empleo. Para ello, las medidas:
Esta Resolución está en vigor desde el pasado 18 de abril de 2020.
Las nuevas medidas complementarias en el ámbito profesional para el empleo incluyen:
Te animamos a acceder al Informe sobre las medidas complementarias en el ámbito de la formación profesional para el empleo para localizar toda la información relevante.
VI Observatorio Adecco de Igualdad
Guía de tendencias y salarios tecnología 2025
Guía de perfiles y salarios de tecnologías Microsoft 2025
IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia
XI Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral
X Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE