3 hábitos semanales en LinkedIn para mejorar tu carrera

5 minutos

Construir una carrera sólida no se trata sólo de aprovechar las oportunidades cuando llega el momento. Se trata de hábitos consistentes y productivos, especialmente en redes profesionales como LinkedIn. Esta plataforma es una potencia para la marca personal y el avance profesional, cuando la usas de manera inteligente y consistente. Comprométete con estos tres hábitos semanales para aprovechar todo el potencial de LinkedIn.

1. Demostrar liderazgo intelectual

Crear actualizaciones periódicas

Haz notar tu presencia. Las actualizaciones periódicas recuerdan a tu red tus conocimientos y experiencia. ¿No estás seguro de qué compartir? Pregúntate: ¿Será esto valioso para mi audiencia? Comparte solo lo que su audiencia encontrará útil. Comparte artículos, vídeos o estadísticas interesantes: cualquier cosa que genere conversación y destaque tu experiencia.

Curar contenido revelador

¿Se te está acabando la inspiración? ¿No tienes tiempo para crear contenido nuevo esta semana? Ningún problema. Comparte un artículo o documento técnico revelador que hayas encontrado mientras interactuabas con tus recursos online favoritos. Recuerda agregar tu opinión única y hacer que el contenido que compartes sea más valioso. Esto no sólo diversifica tu contenido, sino que también amplifica tu voz, reforzando tu marca personal.

2. Amplía tu red de LinkedIn estratégicamente

Agregar nuevas conexiones

Dedica tiempo a clasificar las solicitudes de conexión, aceptando aquellas que se alineen con tus criterios profesionales, tal vez aquellas en tu campo, activas en los mismos grupos o con perfiles destacados. Sin embargo, no seas demasiado estricto en tu estrategia de conexión. Permanece abierto a conexiones que ayuden a diversificar tu red. ¿Y por los argumentos de venta demasiado entusiastas? Rechaza o desconecta cortésmente. LinkedIn te permite denunciar o eliminar una conexión con un solo clic.

Celebrar los hitos

Configura tus notificaciones para celebrar los hitos profesionales de tus conexiones. Los mensajes rápidos y reflexivos contribuyen en gran medida a fortalecer las relaciones. Debido a que esto sucede en tiempo real, comunícate con tus contactos de LinkedIn de inmediato para enviarles tus mejores deseos. Cuando recibas estas notificaciones semanalmente, adquirirás el hábito de enviar acuses de recibo oportunos.

Participar en grupos de LinkedIn

Elige dos o tres grupos activos en los que puedas resonar con los miembros. Asegúrate de que los grupos que elijas tengan mucha participación e interacción de los componentes. Participa, comparte ideas y absorbe las mejores prácticas: es el equivalente virtual de una asociación profesional dinámica.

Administrar tu bandeja de entrada

No todos los mensajes merecen una respuesta inmediata. Programa una revisión semanal para abordar las comunicaciones importantes y omite aquellas que no requieren respuesta, como las notas rutinarias de “gracias por conectarte”.

3. Evaluar tu impacto

Observar quién te está mirando

¿Quién está viendo tu perfil? Esta métrica te indica si estás atrayendo a la audiencia adecuada: personas que toman decisiones y personas influyentes que son importantes en tu trayectoria profesional. ¿Las personas que te observan son personas que deseas tener en tu comunidad de marca? Verifica esto periódicamente para medir el alcance de tu marca. Luego, haz cambios para asegurarte de atraer a tus seguidores ideales. Cuando tu perfil y tu actividad son claros y enfocados, probablemente atraerás a los seguidores ideales.

Analizar el compromiso

Evalúa el alcance de tus publicaciones y artículos. ¿Están resonando con las personas adecuadas? ¿Qué temas obtienen más ¿’Me gusta’, comentarios y acciones compartidas? ¿Tu comunidad valora más los artículos o vídeos? Utiliza estos conocimientos para adaptar tu próximo contenido y estrategia de participación para lograr un impacto óptimo.

Integra estas prácticas en tu rutina semanal para amplificar la presencia de tu marca y abrir nuevas puertas para el crecimiento profesional. Con tan solo 15 o 30 minutos cada semana, puedes lograr un impacto significativo. Comienza ahora programando tu tiempo en LinkedIn como cualquier reunión importante. Dedícate a estas prácticas y observa cómo tu marca profesional prospera en LinkedIn.

Relacionado

¿Te parece interesante? Compárte esta página:

Recibe las últimas noticias del sector RRHH directamente en tu correo. ¡Suscríbete!

SUSCRÍBETE

SUSCRÍBETE